top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Lugares Turísticos




En este lugar encontrarás un museo de sitio en el cual se exhibe vestimentas, armas e importantes documentos que se usaron en dicho conflicto, así como una maqueta que representa el enfrentamiento histórico. Sin duda, un lugar que debes visitar alguna vez para conocer más sobre la historia reciente del Perú.


Este monumento que rinde homenaje a los combatientes de la batalla del Alto de la Alianza. El 26 de mayo de 1880, los ejércitos de Perú, Bolivia y Chile se enfrentaron en la llanura del Intiorko, en la Guerra del Pacífico.


El Museo de Sitio exhibe armas de la época, fusiles, sables, uniformes de gala, cartas, documentos y una maqueta del enfrentamiento. Se ubica al noroeste del cerro Intiorko.


Actualizado: 26 ago 2021




Los petroglifos de Miculla o de San Francisco de Miculla, son un conjunto de petroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en el departamento de Tacna (Perú). Se ubican a ambos lados del río Palca, curcundante a su confluencia con el río Caplina.


La mayor cantidad de petroglifos se ubican a la altura del kilómetro 22 de la carretera Tacna-Bolivia y abarcan un área de 16 km². Los petroglifos de Miculla corresponden a diversas etapas históricas, algunas de tiempos preagrícolas y otras en donde se evidencia la agricultura.


Miculla, es uno de los complejos arqueológicos más extensos de arte rupestre en los andes de Sud América. Se calcula aproximadamente un número de 1,500 petroglifos distribuidos en un área protegida de 2,205.43 hectáreas, de las cuales 42 hectáreas con 496 petroglifos registrados han sido habilitadas al servicio del turismo. El Ministerio de Cultura del Peru en Tacna, desde el año 1984 ha intensificado su estudio y puesta en valor, convirtiéndolo en un lugar ideal para el desarrollo del turismo cultural, místico y de aventura.



Este lugar exhibe más de mil figuras grabadas sobre rocas mediante la técnica del raspado o martillado y que representan plantas, animales -en su mayoría auquénidos-, personas y, en general, lo que fue la vida cotidiana de los pobladores de la cultura Tiahuanaco.



Actualizado: 26 ago 2021



Los Baños Termales de Calientes, se encuentran en el distrito de Pachía, en la provincia y región de Tacna. Estos baños termales, se ubican al margen del Río Caplina, y se nutren de aguas subterráneas que emergen a casi 40ºC.


Se conoce que los minerales que nutren los Baños de Pachía, hacen que las aguas de estas termas sean recomendadas para personas que padezcan problemas cutáneos, trastornos nerviosos o incluso problemas artríticos.


Si deseas pasar un momento de relax y de placer, este conjunto de fuentes de aguas medicinales es la mejor opción. Se conoce que sus minerales son muy beneficiosos para las personas que padecen de problemas cutáneos, trastornos de nervios, y también enfermedades como la artritis y el reumatismo.

bottom of page